NO FICCIÓN/DIVULGACIÓN
184 páginas.
El planeta está herido de muerte. Su magnificencia está muy vulnerable, agoniza debido a los sistemáticos maltratos y violaciones de personas, confiadas en una errónea posición de poder, no dudaron en cometer. El tiempo se agota. Si no hacemos todo lo que está a nuestro alcance para sacarlo de terapia intensiva y empezar a cuidarlo en serio, con compromiso y responsabilidad, tomando conciencia de la gran generosidad con la que el planeta cobija a miles de millones de almas que lo habitan, la raza humana corre serios riesgos de desaparecer. De convertirse en una especia más que lleva sobre sus espaldas la dura mochila del peligro de extinción. “Después de varios posgrados y cuando finalmente entendí que la expresión Medioambiente abarca todo lo que es y hay en el planeta Tierra – dice la autora en el comiendo del libro – llegué a varias conclusiones: - Que todos los habitantes del planeta deberían tener nociones de los temas medioambientales, principalmente de aquellos temas que hacen al cuidado y preservación de los recursos naturales. - Y que la disciplina ‘Alfabetización ambiental’ es una tarea insoslayable y urgente. Con estas premisas me aboqué al estudio y divulgación de los temas que el lector encontrará en este texto. Ese legado maravilloso de un planeta proveedor y biodiverso está en las manos de todos y cada uno de NOSOTROS. ¿Qué hacer para cuidarlo, remediarlo y gozarlo? Sólo el saber nos hace responsables de nuestras acciones.” Susana Pesis – Economista, Presidenta de TESA (Taller de Economía Sustentable Ambiental, Docente) – profundiza en temas como energía, residuos tóxicos, sustentabilidad, con un lenguaje claro y ameno, despierta el interés y – los más importante – consigue contagiar el entusiasmo por cambio de actitud más saludable que nos beneficia a todos.
“Educar en medioambiente” viene a complementar la primera publicación “Al planeta lo salvamos entre todos”, en su contenido se pone en evidencia la necesidad urgente de Alfabetización Ambiental que existe en el mundo.
Dejá tu comentario