La Casa de Abraham

Proyecto inter fé "La Casa de Abraham" de Fundación TESA

Por una iniciativa de la Fundación TESA el próximo mes de octubre de 2015 se presentaran en la Sinagoga de la calle Libertad , primera sinagoga de la República Argentina, hoy monumento nacional, los libros sagrados de las tres tradiciones Abrahámicas que quedaran expuestos de manera permanente en las instalaciones del Museo Judío de Buenos Aires.

La Casa de Abraham no es un espacio físico, es el producto del encuentro espiritual entre los descendientes del patriarca Abraham, celebrando la diversidad de la misma revelación del monoteísmo ético y humanista que fuera revelado en la Sagrada Tora, en los Santos Evangelios y en el Sagrado Coran.





Al Planeta lo Salvamos entre todos

El planeta está herido de muerte. Su magnificencia está muy vulnerable, agoniza debido a los sistemáticos maltratos y violaciones de personas, confiadas en una errónea posición de poder, no dudaron en cometer.

El tiempo se agota. Si no hacemos todo lo que está a nuestro alcance para sacarlo de terapia intensiva y empezar a cuidarlo en serio, con compromiso y responsabilidad, tomando conciencia de la gran generosidad con la que el planeta cobija a miles de millones de almas que lo habitan, la raza humana corre serios riesgos de desaparecer. De convertirse en una especia más que lleva sobre sus espaldas la dura mochila del peligro de extinción.







Educar en Medioambiente

Viene a complementar la primera publicación “Al planeta lo salvamos entre todos”, en su contenido se pone en evidencia la necesidad urgente de Alfabetización Ambiental que existe en el mundo.

"Educar en medioambiente" busca respuestas a esta pregunta fundamental, y las une a otra reflexión más interesante y temporal del problema:
Cómo favorecer las condiciones que en nuestra sociedad postmoderna exista una convivencia solidaria e inclusiva entre todos los actores de las sociedades y culturas actuales.

Esto representa un verdadero desafío en nuestra época, cuando, con la explosión demográfica mundial, la tendencia a la concentración urbana con sus características de corrupción, violencia e impunidad, sumadas a la contaminación aérea, hídrica y sonora propia de las mega urbes y la escasez de recursos naturales, las sucesivas crisis económicas y las catástrofes naturales, la especie humana se torna cada vez más vulnerable.